05 mayo 2006

Arte Phantasma

Leyendo últimamente una obra especializada en el Arte Contemporáneo, descubro la confirmación de una sospecha que me ronda y atormenta desde hace bastante tiempo, y es la tal sospecha de la existencia del Arte Invisible. Desechados el Arte Conceptual, el Anti-Art, las latas de caquita de artista (ver infra los intentos de Manzoni –tan ingenuo el pobre– de cagarse en el mercado del arte), y el Arte Primitivo como manifestaciones decadentes del estadio último del Arte Capitoburgués, no se salvan ni los urinarios convertidos en arte y nuevamente reconvertidos a martillazo limpio en (restos de) mobiliario sanitario. Resulta ahora que lo moderno, lo actual, lo contemporáneo, lo más atrevido y gamberro es esconder el cuadro, el wáter, el cadáver destripado de una vaca o de un homeless, y después publicarlo a bombo y periodiquillo especializado en estética. Después de la muerte del artista, del caballete y de la obra, el siguiente paso era inevitable. Platón ya los barruntaba a los artistas del futuro cuando definía el estatus ontológico del Arte PHANTASMA: copia de la copia de la copia de la IDEA. Bienvenidos.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

El arte invisible...mmmm... y el arte ¿invencible?. Entonces criticas el arte actual: ¿el arte aun respira? ¿le huele el aliento a ajo? ¿existe la Republica de Platon? ¿es arte? Hay arte despues de la muerte del arte, ¿si? ¿no?. Sinceramente a mi me parece que al final nos acercamos mas a las cajeras de supermercado de camping que a criticos/observadores de arte. Solo ponemos etiquetitas en las latas de atun, "este en escabeche 1.50 ecus y este en aceite vegetal 1.55 ecus". Veamos mi pregunta: ¿el atun existe? Para mi con pimiento morron y mayonesa ¡compañero! ¡¡Un abrazo gigante!!

Anónimo dijo...

A decir verdad, yo no comprendo lo que entiendes por arte invisible... Seguramente algun concepto que acaba de nacer y del que todavia no he oido hablar. Segun yo el Arte es universal y es presente desde los origenes de la Humanidad y como tal pues necesita regenerarse. Los artistas -o los que desearian serlo en vano- buscan nuevas inspiraciones y a continuacion del Pop Art desarollado por Andy Warold los artistas contemporaneos han utilizado mucho todo lo que representa nuestra sociedad moderna capitalista : nuestra sociedad de consumo(espero que se dice asi, estoy en una internetia y no tengo diccionario)y esto a veces mediante una lata de atun! Sin embargo para mi la mayor decadencia del arte mas que la "caja de caquita" que sirvio mas como un revelador de la infiltracion del sistema capitalista en el mundo del arte es cuando por ejemplo el ex-artista frances Ben quien en un principio quiso "liberar" el arte comtemporaneo acaba siendo un puro producto marketing!
Olvidandonos de todo esto yo quisiera hacer un elogio al arte moderno y agradecer a artistas como los del movimiento Dada que nos han dado a todos la posibilidad de ser artistas rompiendo con las normas esteticas clasicas.
Que te parece?