
-Sabes, Friedrich, siempre fui un niño triste. Cuando mi padre me llevaba a ver los fuegos, los bailes, las fiestas y las guirnaldas, era incapaz de disfrutar con el resto de los chiquillos, porque era incapaz de olvidar que las luces, las formas, las bellas mujeres, los juegos, todas las cosas que uno debería disfrutar cuando se es niño, todas estas cosas sólo duran el tiempo que un suspiro en la oficina, el arco iris en el cielo, la flecha en su vuelo, las efímeras en una tarde de verano, las centellas de la fogata, la pelota en el aire, la onda en el agua. Así pues, desde pequeño, observé el mundo con ojos maravillados, pero teñidos de angustia, pues en el cordero veía la pelliza, en el árbol la leña del invierno, en el joven príncipe al tirano viejo, en el joven escribidor de izquierdas al consagrado académico pro-americano, en las humildes rosas de Laura las pretenciosas odaliscas de escapistas y decadentes; en los cuentos crueles, aunque sinceros, de mi madre, las asépticas historias de plástico y merchandising de mis nietos. Todo cambia y nada permanece. El hombre nace a la muerte y al olvido. El río de mi infancia ya no es más que un embalse, 1546 adosados y un campo de golf.
-Ah, Heráclito, bienaventurada sea tu culpable inocencia... Nunca dejarás de ser un hipócrita redomado y un optimista. No cesarás jamás de repetir hasta la eternidad todas estas sandeces y yo me veré obligado a escucharlas hasta el fin de los tiempos. El dolor de cabeza que me produjiste ayer, me lo repetirás otra vez mañana. Cambiarán los nombres y nos contarán las mismas patrañas. Las primeras y las últimas palabras de los hombres son siempre idénticas. Pobres excusas para no mojarse en el río, que hace frío y no tengo alma para cambiarme; después vendrá otro de tu calaña y dirá lo mismo, lo cual será igualmente insufrible y acabaréis por volverme loco. El sabio reconoce al burro de la noria como un hermano de fatiga y condena. Por lo demás, esto carece de importancia y ya todo te lo dije mañana.
1 comentario:
Borra este blog tan desactualizado ¿para qué está? Lo que hace las cosas que son gratis.
Publicar un comentario